Por muy prudentes que seamos al volante, es inevitable que algún día tengamos un accidente. El primero siempre es el peor, ya que aún encima de ponernos nerviosos, es la primera vez que vemos el parte amistoso de accidente y no estamos lo suficientemente centrados para cubrirlo correctamente.
El parte europeo de accidente, conocido como parte amistoso, es válido en toda España y en todos los países que participen en el Sistema de Certificado Internacional de Seguro. Permite agilizar los trámites con las compañías de seguros para reparar el vehículo cuanto antes. Normalmente tu seguro te facilita dos hojas autocalcables, pero también puedes descargarlo por internet e imprimir un par de copias.
La ley que lo regula es la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, que nos dice que para que un siniestro se pueda solucionar por el convenio CIDE (Convenio de Indemnización Directa) es necesario que solo estén implicados dos vehículos, que sea por colisión directa y que ambos tengan el seguro obligatorio.
Antes de empezar con el parte amistoso, lo imprescindible justo después de un accidente es aplicar el protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer). Si quieres saber más sobre cómo actuar ante una avería o accidente, puedes echarle un vistazo a nuestra guía (añadir link a entrada). Lo importante es mantener la situación bajo control, como puedes leer en el documento: “no nos enfademos, seamos corteses, tengamos calma”. No resulta agradable para ninguna de las partes, sea culpable o no: la gente normal no tiene un accidente a propósito. Tiene solución, para eso están los seguros, y aunque no la tenga, si permaneces tranquilo serás mucho más resolutivo y eficaz.
Deberás rellenar con letra mayúscula, lo más legible posible, los siguientes apartados:
- Fecha, hora y lugar del siniestro.
- Datos de los conductores, seguros y vehículos implicados. Este apartado es dónde suele haber más dudas, por lo que te recomendamos echar un vistazo con calma al parte con anterioridad. Así puedes llevar organizados y destacados los datos necesarios (nº de póliza, el contacto de tu seguro…) para facilitar el proceso en caso de accidente. Recuerda que cuando estamos nerviosos es mucho más complicado encontrar un dato.
- Datos de posibles testigos, sobre todo si no llegas a un acuerdo con la otra parte implicada.
- Detalles del accidente: hay dos opciones, pero te recomendamos rellenar ambas para mayor seguridad.
- Marcar las casillas que reflejen lo que pasó. Esas columnas centrales son la parte más importante del documento.
- Dibujo esquemático con flechas y detalles relevantes.
- Por la parte de atrás (que a veces nos olvidamos que existe) se rellena la información de los heridos y de otros vehículos implicados, en el caso de que los haya.
- Ambas partes tendréis que firmar el documento y llevaros una copia cada uno.
Resolución de dudas más comunes
- No puedes añadir ni modificar nada una vez firmado y separadas las copias, ya que invalidaría el documento.
- Tienes 7 días para entregarlo a tu aseguradora.
- No es el único método: existe una App llamada iDEA que la gran mayoría de los seguros aceptan.
- Si una de las partes se niega a firmar el parte, no queda otra que resolverlo mediante un atestado. Llama a la Policía Local o a la Guardia Civil y ellos se encargarán.
Para terminar, te recordamos que en Fiateira Motor disponemos de servicio de taller para dejar tu coche como nuevo si tienes un accidente.
Dejar una Respuesta